Estética del siglo XX
Objetivo: diferenciar históricamente aspectos del arte del siglo XX, que generaron cambios en el proyecto estético moderno y que incidieron en cambios de la idea de arte.
Unidad Uno: La transición de la estética del romanticismo al arte de vanguardia.
· El arte Vanguardista y los soportes del arte.
· El Wozek de Alban Berg y la Música como herramienta critica de la música.
· El desplazamiento de los centros culturales del mundo occidental y las rutas de la estética.
· El final del proyecto romántico en la estética de la posguerra.
Unidad Dos: El Concepto de historia y la imagen del arte.
· El agotamiento del proyecto nacionalista y la modernización de la enseñanza del arte
· La obra de arte en el registro de la reproducción
· La des-sacralización del arte y su impacto en la cotidianidad
· Arte de-construcción y experiencia en la obra de Kage, Raushemberg.
Unidad Tres: La obra de arte y la disolución del concepto de experiencia artística.
· La idea de arte-estética-ética en los procesos de formación.
· La recuperación de lo público en el arte y del arte en el espacio público.
· La estética y los medios de comunicación.
· Arte y cuerpo, una reconstrucción de la experiencia estética.
Unidad Cuatro: El arte y la estética al final del siglo XX
· Arte público y espacio político.
· Arte y estética, dos proyectos discontinuos.
· Arte y tecnologías en la imagen de la cibercultura.
· La experiencia: una reconfiguración de lo sensible como idea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario