Desde mi experiencia personal he podido llegar a comprender que el sueño no debe estar tan lejos de la realidad. Pero no lo veo desde un punto de vista de la fantasía, y de concebir nuestra vida y nuestros actos en un imaginario sin fundamento alguno, sino más bien en lo real, en lo que es posible de realizar y en lo que podríamos alcanzar. Es lo que yo llamaría un sueño real, y una realidad posible.
En este momento de mi carrera mi único sueño es tocar muy bien las obras que interpretaré, a un nivel en el que yo quede muy satisfecho, pleno y feliz.
No me preocupa tanto que voy a tocar, o donde lo realizaré, o cuanto necesito invertir, o a quien voy a invitar, o en realidad cuantas personas asistirán. Lo que en realidad me sueño es en disfrutarlo mucho, y que pueda reflejar lo que soy y lo que puedo hacer.
En mi concierto de grado interpretaré:
Suite Venezolana de Antonio Lauro
Suite Colombiana Nº2 de Gentil Montaña
Suite Nº1 para violoncelo (Transcripción de Andrés Segovia) de Johan Sebantian Bach
Cinque Preludes de Heitor Villalobos
Composicion Personal con las diversas afinaciones de la guitarra
No hay comentarios:
Publicar un comentario